Qué hacer cuando un broker no paga

¿Qué hago cuando un broker no paga?

Si bien es poco común, hay veces cuando un broker no paga por una carga. Entonces, ¿qué hacer?

Written by bobtail

Como compañía de factoring, escuchamos esta pregunta con frecuencia: “¿qué hago cuando un broker no paga?” Si bien es poco común, en ocasiones los brokers pagan menos o se niegan a pagar a un transportista por completo. Esto puede suceder por muchas razones y puede ser confuso saber qué hacer. Así que vamos a desglosar las posibles razones, qué hacer si te suceden y cómo evitar que sucedan en el futuro.

Pero antes de comenzar, puede ahorrar mucho tiempo, dinero y frustración al usar un servicio de factoring para facturar a los corredores y recibir pagos rápidos. ¡Contáctenos si quiere aprender más!

Read this article in English.

Listo, vamos a dividir esto en dos áreas: pago insuficiente y falta de pago.

Pago insuficiente

Cuando un broker le paga por una carga, a veces recibirá menos de lo que esperaba. Aquí hay algunas razones comunes por las que ese es el caso:

En el caso de pago insuficiente, estos son algunos pasos que puede seguir para recibir el pago de lo que se le debe:

  1. Llame al broker. Deles el beneficio de la duda y la oportunidad de hacer las cosas bien. Puede ser que haya olvidado incluir un recibo o que no vieron el recibo al procesar el pago.
  2. Llame a su empresa de factoring. Si realiza su factoraje con nosotros aquí en Bobtail, llámenos y hable con su equipo de satisfacción al cliente. Pueden ayudarlo a comprender por qué el broker pagó menos por la carga y brindarle algo de contexto antes de ponerse en contacto con el broker.
  3. Solicitar documentación. Si continúan rechazando el pago, tienen todo el derecho de solicitar todos y cada uno de los documentos relacionados con la transacción, ya que los brokers deben mantener la documentación a mano durante 3 años.
  4. Considere presentar una queja. Si se niegan, usted está dentro de suderechos de archivo una denuncia en su contra ante la FMCSA. En este punto, puede comunicarle al broker lo que ha decidido hacer y es posible que decida pagarle lo que le deben para evitar problemas con la FMCSA.

Sin embargo, antes de pasar a denunciarlos, tómese una pausa para considerar si vale la pena arruinar su relación con el broker. Si tiene una buena relación con una larga historia y esto es solo un problema ocasional, es posible que desee renunciar a cualquier otra acción. Si el problema persiste con el broker y ya no desea trabajar con él, tal vez valga la pena el riesgo.

Estos son algunos pasos que puede seguir para evitar problemas de pago insuficiente en el futuro:

Falta de pago

Si bien es raro, un broker puede negarse a pagarle a un transportista por completo. En este caso, hay algunos pasos que debe tomar:

Póngase en contacto con el broker

Como mencionamos anteriormente, deles el beneficio de la duda. Los errores ocurren en ambos lados, y puede ser un problema de que el broker simplemente no tenga la información que necesita para procesar su pago.

Sin embargo, si está leyendo este artículo, es probable que ya haya intentado comunicarse con el broker varias veces. En ese caso, su próximo curso de acción es…

Presentar una queja

La base de datos nacional de quejas del consumidor de la FMCSA permite a los transportistas presentar denuncias contra los brokers que no les han pagado. Esto le dará otra prueba de que está tomando medidas contra el broker por el pago y puede reforzar un caso de cobro.

Presentar un reclamo sobre su fianza

Si el broker se ha quedado completamente en silencio o se ha declarado en bancarrota, puede presentar un reclamo sobre su fianza. Los brokers deben tener una fianza de $75,000 por parte de la FMCSA.

Encuentre la fianza del broker

Presentar una reclamación

Contratar una agencia de cobros

Si, por alguna razón, no puede presentar un reclamo sobre la fianza del broker, puede considerar contratar una agencia de cobros. Cobrarán aproximadamente el 15-30% de lo que se recupere, pero puede valer la pena recuperar al menos una parte del dinero que se le debe.

Denuncia el fraude lo antes posible

Si cree que ha sido víctima de un fraude, informe el caso de inmediato al Inspector General del USDOT. Aquí está su información de contacto:

Estos son algunos pasos que puede seguir para evitar la falta de pago en el futuro:

Desafortunadamente, los problemas con los pagos son un problema común para todos los dueños de negocios. Puede ser frustrante tratar con ellos. Lo importante es aprender de sus errores y hacer todo lo posible para trabajar con los brokers más confiables que pueda.

Mejor aún, ¡trabaje con una empresa de factoraje que ayude a eliminar a los malos brokers! En Bobtail, nuestro servicio de factoraje sin problemas incluye verificaciones de crédito gratuitas en brokers, para que pueda asegurarse de que está haciendo negocios con personas que van a pagar a tiempo. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

abrir-empresa-camionera-cta